Tres paradojas de la sanidad integral

Comparte este artículo
Pobres, “invisibles”, heridos y Mujeres. Esta es la comunidad a la que IFRAN ha sido llamada a ministrar….(Una iglesia de restauración, y que forma discípulos maduros…Teófilo)…
…más allá de la Sanidad Integral (propósito), Lucas nos inspira a sumergirnos en las paradojas, contrastes…misterios… de la Sanidad de Dios.
¿Qué es una paradoja? (Preguntar, definir y dar un par de ejemplos)
1. Dicho o hecho que parece contrario a la lógica.
2. LITERATURA: Figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones que aparentemente envuelven contradicción.
⁃ Prohibido prohibir!
⁃ Solo sé que nada sé (atribuida a Sócrates)
Dios lo puede hacer solo (Él puede sanar sin ayuda de nadie), pero deja abierta tras de sí la puerta de la fe para que el enfermo venga y lo propicie. ¡La fe es necesaria para la sanidad…pero no la fe como “canje” o “requisito”…sino la fe como RELACIÓN con Dios y Su corazón de hacernos parte de la sanidad…del milagro!
Lucas 8:43-48
1. La humanidad enferma y desangrándose (esta mujer nos representa como humanidad caída…y ¡está sangrando!)…y “ha gastado todo lo que tiene” y sigue enferma (43-44)
A. Un problema desde el principio (Génesis dice: “Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.”
Génesis 3:9-10). La enfermedad nunca estuvo en el diseño original de Dios!..fuimos creados en plenitud para plenitud….
B. La caída desintegró al ser humano…Afectó la INTEGRALIDAD del ser humano. TROIKA = un esfuerzo por reintegrar (Contexto esta mujer 43-44 + Levítico 15:19-32: lo inmundo de ella hace inmundo todo a su alrededor (casi que un asunto de salud pública): afectó su dimensión social, emocional, física y espiritual ‘Dios me ha hecho inmunda’)
C. La mujer “se acerca, toca y su flujo se detiene inmediatamente”: La Sanidad proviene 100% de la intervención divina, pero a veces se desata únicamente cuando nos acercamos a tocar a Dios…” qué hermosa tensión!…qué paradoja!
Dios lo hace, pero a veces es nuestra necesidad quien lo empuja a responder.
Primera paradoja
La sanidad involucra la mano divina y la humana.
Dios lo puede hacer solo (él puede sanar sin ayuda de nadie), pero deja abierta tras de sí la puerta de la fe para que el enfermo venga y lo propicie. ¡La fe es necesaria para la sanidad…pero no la fe como “canje” o “requisito”…sino la fe como RELACIÓN con Dios y Su corazón de hacernos parte de la sanidad…del milagro!
2. El Sanador (Jesús) (45-46)
A. Máxima autoridad (contexto del capítulo 8: poder y autoridad sobre la naturaleza, sobre los demonios, sobre la enfermedad incurable por la medicina, sobre la muerte).
B. DINAMITA ¡dunamis salió de mí!
Dinamita Vs un “fetiche” ¿Qué creen que pasaría hoy (especialmente en América Latina) si tuviéramos ese mismo manto que usó Jesús en este relato?…Aquí Lucas nos obsequia el detalle del manto como un poderoso símbolo de lo que la mujer tocó: (Pues bien, los mantos que usaban los judíos en aquellos tiempos eran muy especiales. Su hechura tenía un significado muy profundo. Seguramente Jesús usaba un manto de oración conocido como talit. Este talit debía tener cuatro puntas (5 nudos) sobresalientes (Deut. 22:12) que representan las cuatro letras YHWH que son las letras de la palabra Dios. Representa también la ley y las promesas de Dios). El tema de la sanidad siempre es susceptible a los fetiches y ecuaciones…especialmente dentro de la iglesia…(la personalidad, el evento, objetos religiosos, oraciones prefabricadas a manera de ecuación espiritual, etc…) (“¡El poder del símbolo no tiene nada que ver con la mentira de un ídolo!…) (5 nudos – Torá “tocando la ley de Dios, pero en Jesús” = ¡Jesús el cumplimiento de esta ley!…”Dios me ha hecho pura/limpia… y me llama Hija”)
C. Jesús no se percata que sale “dinamita” de El….es como si no se le hubiera pedido permiso…y a causa DE UNA MUJER entre la multitud, Dios mismo lo usa como sanador sin que éste se dé cuenta…miren esta hermosa paradoja:……
Segunda paradoja
El Sanador omnisciente no supo quien lo tocó…Jesús mismo abraza el misterio del poder de Dios actuando por medio de El (¡aunque no entienda muy bien qué ni cómo sucedió!)…..…(con razón Él es El Sanador que sigue herido (por Sus llagas fuimos sanados (Is. 53:4-5)
3. La sanidad integral (Holística) (47-48)
A. Él sana lo VISIBLE e INVISIBLE (¿TROIKA?) (1 Tesalonicenses 5:23: Que Dios mismo, el Dios de paz, te santifique de principio a fin. Que todo tu espíritu, alma y cuerpo se conserven sin culpa en la venida de nuestro Señor Jesucristo.)
B. “Hija, tu fe te ha sanado (tu fe te ha vuelto completa-holística)…. Ve en paz.”
⁃ HIJA: Papá está aquí…el que creías que te llamó inmunda hoy te llama Hija. (Restaura su cosmovisión)
⁃ TU FE…: Como buen Padre por medio de Jesús, le da el crédito del milagro y afirma su hazaña de saltar tantos obstáculos para llegar a Él.
⁃ …TE HA SANADO (¡TE HA VUELTO COMPLETA!) al diseño original (es como una restauración a la primera mujer del Edén…es como la antítesis…)
⁃ VE EN PAZ (eiréné): Es como si se le hubiera dado un nuevo nombre. Ya no se llamará Inmunda…Ahora se llama “Irene”…”AQUELLA QUE TRAE PAZ” (48):
Tercera paradoja
Sanidad temporal para un PROPÓSITO ETERNO Y COLECTIVO (verso 48). El fin de la sanidad no es la sanidad misma sino la restauración del SER. Es una sanidad que trasciende lo temporal…….Somos también sanados para sanidad de otros. La sanidad inmediata es solo un paso hacia la sanidad eterna: Salvación. (Jairo: 12 años)…(¡A veces la mejor sanidad es nunca ser sanos de algo…porque eso nos llevó hacia Él y a ser sensibles a la enfermedad de otros!…)
Una pregunta, una sanidad personal y una reflexión para la iglesia IFRAN:
1. ¿cuál es la paradoja de Dios en tu vida? ….en otras palabras: “¿por dónde te estás desangrando tú? ¿cuál es la herida fundamental de tu vida? ¿cuál es esa debilidad que te cuesta trabajo asumir como propia?”
Abracemos nuestra paradoja…Paradoja: ¡el poder de Dios para otros por medio de mis heridas!. Una clave para encontrar mi paradoja es ver dónde aún no he recibido sanidad…. Esto nos lleva entonces a la pregunta:
“¿Qué pasa cuando Dios no me sana?”… .Tomy, un símbolo de nuestra sanidad integral como familia…(testimonio)..¡Sea curado por la “falta de fe”! que hizo tanto daño en tu vida!) R./ (misterio), la mujer iba a morir de todas formas, pero Jesús le dio libertad (tu fe te ha “vuelto te ha vuelto a hacer completa…te ha vuelto al diseño original” – restauración)….hay que dar un Paso adelante: “Náuseas” (Jean Paul Sartre) miedo a la libertad (a ser sanado). (Ministrar a los que se les lastimó por “no haber tenido fe”)
4.- Iglesia IFRAN, como comunidad restauradora, formadora de discípulos maduros (COMPLETOS/HOLÍSTICOS); Abracemos el misterio de Su Sanidad!…hay cosas que no podremos explicar (especialmente para los que a veces se ven atascados en el conocimiento) hasta que estemos con El. Mantengamos el balance que nos regala hoy Lucas (¡el médico!) entre la preparación que hemos recibido y el misterio: AMBAS provienen de Dios….. Lucas nos anima a usar el misterio como herramienta restauradora para otros. ¿Cómo?…Dejémonos tocar por la fe de los que sangran…detengámonos, inclinémonos a oír sus paradojas y luego si poder decirles en el Nombre del Señor: “Hija, ¡Tu fe en Jesús te hace completa!”
¡¡¡AMÉN!!!