Iglesia Familiar de Restauración: IFRAN Bogotá Norte
Ofrenda por PSE IFRAN
Haz tu ofrenda aquí☝🏻

Implicaciones de amar a Dios

Predicación Implicaciones de amar a Dios

Comparte este artículo

Introducción

Hay muchas personas que han vivido sin conocer el amor, porque desde pequeños no conocieron el Amor del padre o de la Madre, la falta de modelos al interior de la familia, de un liderazgo radical, han deteriorado la sociedad moderna, echémosle un vistazo al mundo de hoy: la manera como están confundiendo a nuestros jóvenes con el concepto erado de “equidad para todos” según el presidente de turno y su equipo asesor:  hoy en día impera el odio, el rencor, se aborrecen unos a otros, hay guerras en diferentes países y se matan unos a otros sin siquiera conocerse, ese concepto que se maneja de los hinchas de futbol, llamadas barras bravas, no tienen problema en matarse y el argumento es “Amor por la camiseta”. También hay personas que con tan solo verse a la cara ya son enemigos.

En este tiempo es más fácil hacer enemigos que amigos, ahora es más fácil odiar que amar.

John MacArthur dice:

“Nuestra sociedad está obsesionada con cosas como el deporte, la recreación, el entretenimiento y la gratificación emocional y está pagando las consecuencia de esa inclinación desequilibrada a un costo muy alto” (Divorcios, violaciones, violencia intrafamiliar, desintegración de la familia diseñada por Dios, corrupción, guerras verbales entre países hermanos, iglesias etc, y todo esto se presenta por falta de un liderazgo Radical.

Las Iglesias de hoy están pensando más en la cantidad de personas que asisten a sus cultos, el edificio más grande, si quien las dirige es Apóstol, Profeta, Patriarca, Salmista etc, No se dan cuenta que Cada día mueren más personas sin Cristo. Y muchos renegando de su fe.

Realmente una vida productiva es una vida sujeta al señorío de Cristo, el solo puede actuar en una vida rendida a su señorío, la vida Cristiana es una vida en la que se rinde cuentas a Dios y por definición esa rendición de cuentas se basa en principios y estándares Espirituales.

Alguien decía: “Después de ver a muchos predicar a Cristo y tan pocos viviendo a Cristo, yo me fije la meta de vivirle” y ese deseo se verá expresado en un anhelo de santidad y un ejemplo de vida justa. Pero nada de esto es posible sin el amor.

 

¿Qué es el Amor? Es una invencible benevolencia y una irreducible buena voluntad, que siempre busca el bien de la otra persona, no importando lo que ésta haga.

Es el amor sacrificial que da libremente sin pedir nada a cambio y no se para a considerar el valor de su objeto.

Tiene que ver con la voluntad más que con la emoción.

Amor se describe como el amor incondicional de Dios por el mundo.

Yo estoy convencido que no hay texto en la Biblia que enmarque tanto el concepto del amor como juan 3:16. los que hemos aceptado ese regalo tan grande, tendríamos que reflexionar; “que me corresponde hacer a mi”, porque es que no solo Jesús es el mejor regalo sino que es un regalo anticipado.

 

Hay una manera de demostrar el amor y es a través de la obediencia.

Fue en su obediencia como Jesús le demostró al padre que le amaba y nosotros ¿Cómo le demostramos al señor Jesús que le amamos?

El amor no puede ser un sentimiento meramente emocional, la verdadera expresión del amor es siempre moral y se manifiesta en la obediencia.

Como podemos decir que amamos a alguien y lo maltratamos, hombres que aman a sus hijos y les permiten que hagan lo que quieran, otros detrás del amor violan, abusan, hombres que aman a sus esposas y las tratan como esclavas, mujeres que aman a sus esposos y les hacen la vida imposible.

El señor Jesús sabe que no podemos solos y nos garantiza que no nos dejara solos en la tarea de obedecer, nos dejara otro consolador el parakletos, es algo así como un experto al que se le llama para que aconseje en una situación difícil. El Parakletos es alguien que se llama cuando hay alguna dificultad o necesidad.

Esa es la tarea del Espíritu Santo: suprime nuestra incapacidad y nos capacita para poder en la vida, transforma una situación desesperada en una vida victoriosa.

El espíritu santo nos capacita para amar y si nos capacita para amar también lo hace para obedecer.

 

Hace muchos años le pedí a alguien que me dijera que es el amor y esto me dijo:

El Dr William pietsche dijo:

“El amor es lo que sucede cuando alguien logra liberarse de la preocupación de si mismo”

De donde el amor constituye:

UN SUCESO – pero no es nefasto, sino que es algo digno de celebrarse, es todo un acontecimiento maravilloso.

ES UN LOGRO – es bien diferente a un golpe de suerte, como el que se gana el premio mayor de la lotería. Por el contrario es algo que requiere esfuerzo, disciplina, perseverancia y sacrificio.

ES UNA LIBREACION – si alguien se libera es porque estaba atado, dominado, esclavizado a una preocupación y generalmente la preocupación es ocuparse en algo que aún no sucede, pero que afecta nuestro yo (el ego). Y el amor nos libera de la esclavitud de nuestro egoísmo.

El amor no es un sentimiento, ni una emoción, tampoco un concepto, ni la química entre dos personas (atracción sexual), El amor es una cualidad muy importante del fruto del Espíritu Santo; Dios es amor, está totalmente libre de egoísmo, su amor es perfecto; nuestro amor es demasiado imperfecto porque nunca estará libre del egoísmo.

Cuando el amor es auténtico, se expresa a través de los sentimientos, de las emociones, de las palabras, pero sobre todo a través de la obediencia.

Cuando el amor se origina en el espíritu y no en las emociones, este permanece y deja de ser ese címbalo que retiñe

El amor que brota como una cualidad del Espíritu Santo en ti es el “ágape”, que siempre fluye de lo que es justo de lo que es mejor.

El ágape es el amor de Dios expresado a los demás a través de nosotros, como dijimos es más una respuesta que un sentimiento.

Cuando se nos presenta una situación en que debemos poner en práctica el ágape lo primero que tenemos que hacer es ir a la presencia de Dios y reconocer que no tenemos ágape hacia esa persona, lo segundo es considerar ¡qué haría Jesús!, y lo tercero es actuar en ¡OBEDIENCIA!

Mi amado tú NO eres más amado por Dios porque seas más elocuente o tener mayor talento ni por apoyar causas de evangelismo sino por guardar sus mandamientos. La prueba más segura de nuestro amor al señor Jesús es la obediencia a sus mandamientos.

Juan 14:15

El versículo de juan 14:15 se halla formado de dos partes. Por un lado está la condición: “si me amáis”….. y por el otro lado está la consecuencia del cumplimiento de esa condición: “guardareis mis mandamientos.

La fe no es solamente un acto de creer intelectualmente, como tampoco es un acto puramente emocional; la fe implica amar a Jesús, lo que significa obedecer.

“guardar los mandamientos” significa: seguirlos; honrarlos; hacerlos parte de la vida;

Comprometerse en cumplirlos; vivirlos en cada segundo de existencia. No significa “guardarlos” en una gaveta.

Eso significa que “debemos vivir diariamente” los mandamientos de Jesús; para que de esta forma el Padre nos ame y por lo tanto Jesús también nos ame.

 

En el AT. Se dieron los 10 mandamientos, el profeta miqueas los redujo a tres, los líderes religiosos de Israel los pusieron como en 613, y el señor Jesús los resumió en dos (Mateo 22:36-39 – de estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

Todos queremos alcanzar logros sin sacrificios, queremos tener sin luchar, estoy seguro que todos queremos ir al cielo pero que no nos cueste nada aquí en la tierra, todos queremos colocar las coronas en las bodas del cordero solo con una oración de entrega y no estar dispuestos a pagar el precio.

¿Queremos ese plan maravilloso del nos hablaron cuando nos hicieron la invitación a orar?, ¿Queremos las bendiciones que Dios Jehová promete en su palabra?, no es declarando, quiten esa frase de cajón de su vocabulario, olvídense de lo que le enseñaron “que las palabras tienen poder”, la única palabra que tiene poder es la palabra de Dios, no crean que por saberse la Biblia de memoria, lo van a conseguir, “¡Satanás la conoce!”.

 

¡IFRAN! no es suficiente con guardarlos en la memoria, es menester que los bajen al corazón, el salmista lo dice en el salmo 119;11: “en mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti”. Y que lo que se ha guardado en el corazón se  vuelvan acción en sus vidas.

Mi amado tú NO eres más amado por Dios porque seas más elocuente o tener mayor talento ni por apoyar causas de evangelismo sino por guardar sus mandamientos. La prueba más segura de nuestro amor al señor Jesús es la obediencia a sus mandamientos.

El Señor Jesús nos hace hoy una invitación:

¿Quieren consuelo?, ¿quieren bendiciones?, salgan del egocentrismo y muestren en su obediencia el amor que le dicen tener.

En horas de aflicción y en tiempo de adversidad, la preocupación por “el que va a pasar”, debería ser cambiada por la ocupación en la fiel observancia de los deberes cotidianos.

Si quieren demostrarle a Dios que lo aman no salgan con débiles observaciones y palabras lisonjeras sino mediante la fuerza decidida de la observancia de sus mandamientos.

 

Cuando Jesús le dijo a los Discípulos estas palabras “si me amáis, guardad mis mandamientos”, ellos estaban tristes, apabullados, turbados, por la inminente partida del Señor, estaban en incertidumbre por que no sabían qué iba a pasar con ellos. En los momentos de tribulación, en la angustia, en los problemas también nos sentimos como ellos, desorientados y decimos ¡porque a mí!, pero lo que realmente cambia esa pregunta con cara de juzgamiento es la promesa cumplida del Señor Jesús “su resurrección”.

La evidencia de la resurrección del señor Jesús cambia toda desesperación en esperanza y debe quitar toda duda de quién es él “EL HIJO DE DIOS QUE CUMPLE TODAS SUS PROMESAS”

Mis amados el amor es la base para la obediencia; Dios ama a Jesús; Jesús ama a Dios; Dios ama a la humanidad; Jesús ama a la humanidad, la humanidad ama a Dios por medio de Jesús y como resultado los seres humanos se aman los unos a los otros, todo está finamente ligado al amor.

El apóstol Juan subraya la necesidad de la obediencia (Juan 14: 21,23), que es la única prueba del amor. Mire esto: ¿a quien se le apareció Jesús cuando resucito? ¿A los fariseos?, ¿a los escribas?, ¿a los que lo crucificaron? ¡NOOOOO! A los que lo amaban.

 

El amor obediente conduce a dos cosas:

  • Seguridad absoluta.

El día del triunfo del Señor Jesús, los que hayan estado unidos a él por el amor obediente estarán a salvo en un mundo que se hunde.

  • Una revelación más plena.

La revelación de Dios es algo costoso y siempre tiene una base moral y es a la persona que cumple sus mandamientos a la que se revela Cristo el Señor.

Una persona mala jamás, escúchame ¡JAMAS! Podrá recibir la revelación de Dios.

puede que Dios en su soberanía la use; pero no puede tener intimidad con el. “DIOS SOLO SE REVELA A LOS QUE LE BUSCAN” y es solo a la persona que, a pesar de sus fracasos, eleva toda su confianza a Dios, a la que Dios desciende.

¡La intimidad y la revelación de Dios dependen del amor y el amor depende de la obediencia! Cuanto más obedecemos a Dios, mejor le entendemos y la persona que anda por sus caminos no puede esperar menos, sino que Dios Jehová de los ejércitos camine con él

Quiero terminar recordándonos lo que dice la Biblia en Mateo 7:21-23

 

Fueron las últimas palabras del Señor Jesús en el sermón del monte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Predicaciones por el Pastor César Muñoz Serna Iglesia Familiar de Restauración IFRAN

Implicaciones de amar a Dios

📖 Juan 14:15

🗓14 de Enero de 2024