Iglesia Familiar de Restauración: IFRAN Bogotá Norte
Ofrenda por PSE IFRAN
Haz tu ofrenda aquí☝🏻

¡Una mirada hacia la cruz!​

Comparte este artículo

Introducción

En el contexto del Antiguo Testamento encontramos una figura llamada “TIPO” la cual tiene relación con un evento, símbolo o representación que anticipa algo más grande que será revelado en el Nuevo Testamento. 

Explicándolo a través de un ejemplo, Moisés en el AT quien liberó al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto, es un Tipo de Jesucristo en el NT quien liberó a la humanidad de la esclavitud del pecado.

 

Dicho de otra manera, en el AT encontramos personajes o acontecimientos que son “representación” de algo que se mostrará con mayor claridad y grandeza en el NT y casi siempre tienen relación con Jesucristo y su sacrificio en la cruz.

la persona que hoy no sea salva es porque realmente no quiere.

Juan 3:14-16

    • Lo anterior nos ayuda a comprender mejor lo dicho por el Señor Jesús y escrito por el apóstol Juan en el capítulo 3 verso 14 de su evangelio, y que en el AT se relata así: Números 21:6-9 Y Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel.  Entonces, el pueblo vino a Moisés y dijo: Hemos pecado por haber hablado contra Jehová, y contra ti; ruega a Jehová que quite de nosotros estas serpientes. Y Moisés oró por el pueblo.

      Y Jehová dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre una vara; y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá. Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre una vara; y cuando alguna serpiente mordía a alguno, éste miraba a la serpiente de bronce, y vivía.

      Recordemos que, en esta parte de la historia de la liberación de Israel de Egipto, se encontraban en el monte Hor donde por designio divino el sacerdote Aaron murió y fue reemplazado por su hijo Eleazar (debido a la rebeldía y desobediencia al mandato de Dios en la peña de Horeb). 

      Camino de Hor hacia el Mar Rojo el pueblo de Israel se encontraba cruzando el desierto de Edom y se desanimaron y murmuraron, criticaron y renegaron contra Dios y contra Moisés…esa fue la razón por la cual Dios les envió víboras venenosas para tratar con ellos para que desarrollaran un carácter íntegro. 

      El pueblo reconoció su error y pidieron a Moisés que intercediera ante Dios para que les quitara las serpientes; pero, aunque Dios no quitó las víboras si les dio un remedio…por puro amor a Israel.  

      La figura de la serpiente clavada en una vara y levantada por Moisés se convirtió en la forma de solución ante las consecuencias del pecado del pueblo y los que alzaban su mirada a esta imagen eran sanados y ya no morían. Por esta razón este es un tipo o representación del Señor Jesús quien fue clavado en un madero y levantado como la única forma de salvación ante el pecado de la humanidad.

      ¿Tú podrías imaginar que pasaría en nuestro tiempo actual si Dios enviara víboras para tratar con la lengua de los chismosos, criticones, murmuradores, mentirosos, mal hablados, etc., que no son ausentes en las iglesias?


      • ¿A dónde está mirando la sociedad actual?

      La sociedad actual vive en un sistema trazado por las diferentes corrientes de este mundo, alejándose de los principios y valores divinos, lo cual contrasta con las advertencias contenidas en la Palabra de Dios. 

      En varios pasajes, la Biblia habla sobre el comportamiento de las personas en los últimos tiempos. Aquí hay algunos puntos clave sobre cómo la Biblia describe a la sociedad de hoy:


      1.1 Desviación de los valores morales: En muchos pasajes, la Biblia advierte sobre la corrupción moral y el alejamiento de los principios divinos. 

      2ª Timoteo 3:1-3 “Pero entiende esto: que en los últimos días vendrán tiempos peligrosos. Los hombres serán amadores de sí mismos, avaros, jactanciosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno”.


      1.2 Materialismo y egoísmo: La Biblia también advierte sobre el amor al dinero y el materialismo, los cuales pueden apartar a las personas de una vida centrada en Dios. 

      1ª Timoteo 6:10 “Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”.

      *Mateo 6:24, Jesús dice: Ninguno puede servir a dos señores. O aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.

      1.3 Desigualdad y falta de justicia: los países donde se ha establecido un sistema político comunista son un ejemplo palpable de la injusticia y la violación de los derechos humanos; y que decir de los países de la ventana 1040 donde los regímenes les impiden a las personas el simple hecho de tener libertad para escoger en que y en quien creer.

      Sin embargo, la Biblia llama a la justicia, la equidad y el cuidado de los más necesitados. Proverbios 14:31 “El que oprime al pobre, afrenta a su Hacedor, pero el que tiene misericordia del pobre, honra a Dios”.


      1. La influencia del pecado: La Biblia señala que el pecado tiene un impacto profundo en la sociedad, trayendo conflictos, sufrimiento y separación de Dios. 

      En Romanos 3:23, se menciona: “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”.

      *Gálatas 5:20 (TLA) Adoran a dioses falsos, practican la brujería y odian a los demás. Se pelean unos con otros, son celosos y se enojan por todo. Son egoístas, discuten y causan divisiones. Son envidiosos, se emborrachan, y en sus fiestas hacen locuras y muchas cosas malas. 


      1.5 El amor enfriándose en el corazón de las personas: matrimonios quebrantados, relaciones rotas entre padres e hijos, enemigos entre los mismos familiares, todos viviendo a la defensiva…

      Mateo 24:12 “Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará”.

      En conclusión, en la sociedad actual los científicos miran hacia su dios ciencia, los humanistas miran hacia su dios el ego, los activistas miran hacia el dios influencia y transformación social, los ricos miran hacia el gigante poder adquisitivo, los políticos miran hacia el populismo y el poder, los violentos miran hacia la guerra, los ladrones miran hacia la papaya, y los demás miran hacia donde les conviene…


      • ¿A dónde miran los creyentes de hoy en día?

      Al parecer los creyentes del común han dirigido su mirada hacia el evangelio facilista, que es la joya de la corona en la iglesia de nuestros tiempos, donde se hacen evidentes los siguientes comportamientos:

      • Asistir el domingo a una mega iglesia porque allí sí se mueve la presencia de Dios.
      • Buscar un milagro o una sanidad, sin importar que lo más importante es hallar la salvación.
      • Llevar una vida con hábitos de pecado porque Dios ama al pecador y no rechaza a nadie.
      • Dejar mis peticiones de oración en la iglesia y que otros oren por mí, porque que pereza y que complique eso de orar. 
      • No leer la biblia porque el pastor y el predicador son los que la entienden y la tienen que enseñar.
      • Que den ofrendas los que tienen buen sueldo, porque a mí, no me alcanza lo que me pagan.
      • Que sirvan en la iglesia los que NO necesitan trabajar y andan por ahí desocupados.
      • Que asistan a la reunión de adoración los que viven cerca, porque yo me conecto virtualmente.
      • Esto que me está sobrando y no me gusta lo voy a llevar para la canasta de amor de la iglesia.
      • Que no me pidan favores en la iglesia por esta época, que yo tengo es que tomar vacaciones.

      En conclusión, como que se olvidó por completo esta exhortación bíblica:

      Romanos 12:2No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

      En este texto el apóstol Pablo está hablando a los creyentes y él hace énfasis en que no hay que acomodarse al sistema de valores del mundo actual. La renovación del entendimiento se refiere a un cambio en cómo pensamos, vemos y entendemos la vida, los valores y la moral, a la luz de las enseñanzas de la Palabra de Dios. Es un cambio que solo puede ocurrir por medio del Espíritu Santo y la meditación en la Palabra de Dios.


      • ¿A dónde deben mirar siempre los Hijos de Dios?

      La respuesta es muy fácil de comprender, pero cuesta un poco ponerla en práctica, sin embargo, el Espíritu Santo ayudará a cada persona que se dispone para hacer la voluntad de Dios Padre.

      El autor de la carta a los Hebreos lo escribió así en el capítulo 12:1-2

      “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios”. 

      Los hijos de Dios vivimos cada día con la mirada puesta en Jesús, no en el hombre.

      De otra manera el apóstol Pablo en la carta a los Romanos en el capítulo 12 (NTV) hizo una exposición de nuestros deberes como hijos de Dios, si es que realmente permanecemos con nuestra mirada puesta en Cristo Jesús:

      Si tu don es servir a otros, sírvelos bien. Si eres maestro, enseña bien. Si tu don consiste en animar a otros, anímalos. Si tu don es dar, hazlo con generosidad. Si Dios te ha dado la capacidad de liderar, toma la responsabilidad en serio. Y si tienes el don de mostrar bondad a otros, hazlo con gusto. No finjan amar a los demás; ámenlos de verdad. Aborrezcan lo malo y Aférrense a lo bueno. Ámense unos a otros con un afecto genuino y deléitense al honrarse mutuamente. No sean nunca perezosos, más bien trabajen con esmero y sirvan al Señor con entusiasmo. Alégrense por la esperanza segura que tenemos. Tengan paciencia en las dificultades y sigan orando. Estén listos para ayudar a los hijos de Dios cuando pasen necesidad. Estén siempre dispuestos a brindar hospitalidad. 

      En conclusión, mira siempre hacia la cruz porque así recordarás la muestra más grande del amor de Dios por ti y tendrás la motivación de ser obediente y fiel cumplidor de los deberes antes citados como hijo de Dios.


      • ¿A dónde deben mirar los perdidos para ser salvos?

      Juan 3:15-16 “para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.”  

      De muchas maneras Dios siempre ha revelado su amor para que el hombre pecador deje de estar perdido en su necedad pecaminosa y encuentre el único camino que lo conduce a la vida eterna y ese camino es JESÚS.

      Y la Palabra de Dios es muy clara y fácil de comprender cuando habla de la salvación de Dios por medio de Jesucristo: 

      Yo estoy a la puerta y llamo…al que a mí viene yo no le hecho fuera…Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos y vuélvase a Jehová…y él les dio vida a ustedes cuando estaban muertos en sus delitos y pecados…Yo amo a los que me aman y me hallan los que temprano me buscan…porque solo hay un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre…vengan a mí los que están cansados y agobiados y hallaran descanso para sus almas…Porque por gracia sois salvos por medio de la fe…Y en ningún otro hay salvación porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres… Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros…Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores de los cuales yo soy el primero… En conclusión, la persona que hoy no sea salva es porque realmente no quiere.

      Y el amor de Dios es tan grande que además de proveer una única manera de salvación, con el sacrificio de Jesús en la cruz, también proveyó una manera de sanidad para el alma y el cuerpo:

      Isaías 53:4-6 Ciertamente él llevó nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y afligido; Mas él herido fue por nuestras transgresiones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; más Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. 


      Así que Dios te conoce y él sabe de qué tienes necesidad, solamente cree en Su Palabra y en sus promesas y crea el hábito de la oración confesando la Palabra de Dios en tu vida, tú mismo sin esperar que otros lo hagan por tí siempre.

Conclusión

Hoy es el día y el momento de dejar nuestra apariencia de hombres y mujeres fuertes y autosuficientes y reconociendo nuestra necesidad tan grande del amor y de la misericordia de Dios, levantemos nuestros ojos espirituales hacia la cruz y así poder experimentar que tan solo una gota de sangre de Cristo nos limpia, nos salva y nos sana. Así que proclama con gozo que Jesucristo es tu Señor, tu Salvador, tu Sanador, tu Libertador.

 

VICTOR ROMERO ALFONSO

IFRAN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Víctor Romero Alfonso 10 am

¡Una mirada hacia la cruz!​

📖 Juan 3:14-16

🗓26 de Enero de 2025