A solas con Dios, La Biblia y La Oración 3ª Parte
Comparte este artículo
Introducción
Toda persona que forma parte de nuestra sociedad debe hacer algo por y dentro de ella.
- Hay periodos de aprendizaje.
- Hay periodos de formación.
- Hay periodos prácticos.
Cada uno de ellos forman parte de nuestra experiencia de vida y se requiere de cada uno para avanzar y desarrollar una visión, recuerde que si no tengo una visión cualquier camino me sirve.
Para desarrollar cada periodo de nuestra vida se requieren palancas; alguien dijo: “dame una palanca y moveré el mundo” ¿recuerdan quien dijo esa metáfora? Arquímedes.
La formación académica, las personas, la tecnología, la política y las leyes, los medios de comunicación, el arte etc, son palancas que en algún momento te pueden lanzar o proyectar y hay que saberlas utilizar muy bien.
Se requieren herramientas, estas son vitales en su desarrollo:
En el aprendizaje: mi casa, mis padres, mi familia, mi entorno
En la formación: la escuela, el colegio, la universidad, los libros, los cuadernos, etc.
En los periodos prácticos: dependiendo de la actividad económica a que se dedique.
Pero cada uno necesita herramientas.
Quiero contarles mi experiencia con mi hijo Juan David, él es cocinero, estudió gastronomía.
Su herramienta diría yo fundamental son los cuchillos; como los cuida, como los afila, como los guarda, con qué cuidado, les tiene un estuche especial y viaja por todo lugar con ellos.
Él ha viajado en sus pasantías por varios países y siempre lleva consigo “sus cuchillos”. Esa herramienta forma parte de él, no son las ollas, ni los sartenes, ni las tablas, “SON SUS CUCHILLOS”.
¿Cuál es tu herramienta como cristiano?
Desde el mismo momento que llegas a los pies del Señor Jesús, inicias una nueva vida, y esa nueva vida tiene los mismos tres periodos que les conté al inicio, pero una característica muy particular es que en cada uno de ellos se requieren la mismas herramientas.
La señora Nancy Leigh demoss coautora del libro “En busca de Dios” escribió:
“La vida devocional del cristiano es fundamental para alcanzar la madurez espiritual y la capacidad de conocer a Dios y hacer que otros le conozcan.
Una vida de devoción personal a Dios involucra “más que tener momentos devocionales”, es un llamado a la contemplación, a la devoción, es una oportunidad de cultivar una relación íntima de amor con Dios. Es de vital importancia para la búsqueda de Dios y para experimentar el gozo de un avivamiento personal” (pág. 225).
Pero para vivir lo que ella nos comparte se requieren herramientas, y son las que tú necesitas, así como los cuchillos del cocinero, el lápiz para el dibujante, la calculadora para el ingeniero, el nivel y la plomada para el maestro de obra, la lengua para el chismoso, la labia para el político. El cristiano convertido, regenerado y santo necesita tiempo a solas con Dios, una Biblia y tiempo de oración.
Apocalipsis 3:20
A veces no nos damos cuenta de ese trato, porque el orgullo nos bloquea el entendimiento. ¡Mi hermano querido; eso se llama CARNE!
El señor Jesús está hablando de buscar una relación estrecha, Él llega a tu puerta y toca, si abres y le permites, entrará a esa intimidad, Tu con Él y Él contigo.
“Oír su voz”, representa la sensibilidad al llamado del Espíritu Santo;
“abrir la puerta” significa arrepentirse y permitirle al Señor Jesucristo ocupar el centro de tu vida;
“cenar con él” expresa comunión, amistad, unidad. Y por supuesto profunda intimidad, Expresa cercanía no simplemente religiosidad fría e impersonal
Déjeme decirle algo; el señor Jesús puede irrumpir sin tocar, puede tumbar esa puerta, pero él no se impone, él toca. No derriba la puerta de nuestra vida, sino que espera con paciencia a que nosotros mismos la abramos. No importa cuán lejos hayamos sido o cuántas veces lo hayamos ignorado; su voz no se apaga; y algo más: “cuando él te llama ¡!te llama!!
Los seres humanos somos las únicas criaturas hechas a la imagen semejante de Dios, capaces de pensar, razonar y tomar decisiones. Esto es lo que nos separa del resto de la creación de Dios.
Hemos sido creados con la capacidad de tener una relación íntima con Dios. Ni siquiera los ángeles que fueron creados para adorar tienen esa capacidad.
En la palabra de Dios encontramos hombres y mujeres que fueron instrumentos en las manos de Dios, y que buscaron esa intimidad con Dios.
Abraham, Moisés, David y la lista no terminaría para hablar de esa relación “íntima” que tenían con Dios, en esos tiempos, no había Iglesia, ni cultos de Adoración y Oración, ni campañas de avivamiento, o evangelismo, ¡!No había Biblia!!, No tenían todas las herramientas que tú y yo tenemos ahora para que podamos tener esa intimidad que Dios quiere tener con cada uno de sus hijos
“¿pero, realmente Dios nos quiere?” ¡Sí! Él nos quiere, desea nuestra compañía. Él dio lo mejor de Sí en Su Hijo unigénito, para redimir a lo que Adán renunció en el Jardín. Él lo hizo en busca de intimidad.
La intimidad jamás involucra sólo a una persona. Como dice el antiguo adagio: “para bailar tango se necesitan dos.” Dios ha hecho un gran esfuerzo para bailar con la humanidad. Desde el tiempo en que caminó con Adán en el Edén hasta hoy, Su deseo no ha disminuido, ni cambiado.
Tan apasionado era Su deseo después de que Adán y Eva pecaron, que trabajó intensamente a través del tiempo para regresar a la humanidad a un lugar de íntima comunión. Él nos dio el Regalo supremo para poder caminar con nosotros en el jardín de nuestras vidas (Juan 3:16). Desde el Jardín, el Señor llamó a Adán. Hoy, Él está diciendo nuestros nombres, esperando para compartir Su corazón con nosotros, esperando para escuchar las expresiones de nuestros corazones.
El mayor obstáculo para la comunicación con Dios es nuestra percepción de quién es Él. Basar nuestra percepción del carácter de Dios en las acciones o actitudes impías de otros, torcerá nuestro entendimiento de Su naturaleza. A menudo, circunstancias de nuestras vidas nos impiden acercarnos a Él. El Salmo 27:10 dice:
En otras palabras, sin importar quién nos abandone, nos traicione, o nos hiera, el Señor está listo, deseoso y preparado para abrazarnos.
Dios dice por toda Su Palabra que Él es nuestro castillo fuerte, nuestro refugio, Él es nuestra seguridad, aunque la mayoría de las veces tendemos a encontrar seguridad en nuestra posición, nuestra riqueza, y hasta en nuestros amigos y familiares. De alguna manera, pensamos que sí intimamos con Dios, perderemos nuestra seguridad. De hecho, ocurre lo opuesto. Conocemos a Dios, y Él incorpora todas las áreas de nuestras vidas, mejorando cada una con Su presencia, poder, y transformación — sentándonos en un lugar seguro en Él.
Usted no puede conocer a alguien si no pasa tiempo con esa persona. La intimidad se desarrolla como resultado de un contacto permanente con esa persona. Se crea la confianza, crece la seguridad, y los corazones cambian. ¿Alguna vez pensó en el hecho de que Él está esperando por usted en este momento? ¡Qué pensamiento tan extraordinario! El “Creador” de todo lo que existe o existirá está esperando para hablar con usted y conmigo.
Una de las cosas más difíciles para la mayoría de los cristianos es separar ese tiempo a solas con Dios. Estoy convencido de que esta lucha es la que mantiene a muchos seguidores lejos de convertirse en el hombre o la mujer de Dios que ellos realmente están destinados a ser.
Hay muchas razones de por qué esto sucede. Hay cosas en nuestra vida que se interponen en el camino … a menudo es el pecado, sin arrepentimiento (el que más influye) que contrista el corazón de Dios y nos roba la llenura del Espíritu Santo en nuestras vidas
CÓMO SE LOGRA LA INTIMIDAD CON DIOS…
¿Recuerda que hablamos de herramientas para lograr la intimidad con Dios?
1ª HERRAMIENTA: LA BIBLIA. TIEMPO EN LA PALABRA. JOSUÉ 1:8-9, (CAFÉ)
(ilustración: el pastor y el joven)
La Biblia es verdad de pasta a pasta. Es verdad porque viene de Dios. Desde cualquier punto de vista académico, el hombre puede ver que la Biblia es auténtica, pero no puede aceptarla si Dios no está en su corazón. ¡Podemos confiar en la Biblia! y podemos gritarlo a los cuatro vientos. Podemos mostrar a la gente que la Biblia es la verdad, y debemos de hacerlo.
La palabra de Dios no se impone, se comparte, pero para que esto suceda en su vida realmente es necesario que ud la conozca, la estudie, la entienda, pero sobre todo que ud crea que ella es la fuente de su fe. ¿Qué es fe? Santiago 1:22-25
Déjeme le doy la interpretación más simple y profunda de fe basada en el texto de Santiago:
“fe, es creer que todo lo que está en la Biblia desde Génesis 1:1 hasta apocalipsis 22:21 es verdad y se cumple”
2ª HERRAMIENTA: LA ORACIÓN…. 1ª Tesalonicenses 5:17.
Hoy hay infinidad de personas que anhelan tener poder espiritual. Desean que Dios se mueva con poder en sus vidas; sin embargo, no quieren pagar el precio de desarrollar intimidad con el Señor. Desestiman que si estamos en Su presencia, orando, preparamos el camino para que el poder nos asista en el ministerio y desenvolvimiento cotidiano.
Recuerde que orar es depositar nuestra confianza en Dios, reconocer Su poder ilimitado y creer—firmemente—que cuando oramos, las circunstancias pueden cambiar.
La oración es el único puente entre Dios y nosotros, recuerde que la oración no es para torcer la voluntad de Dios, sino para torcer la mía a la de él
La oración era un principio de vida del Señor Jesús – Marcos 1:35 dice:, Aun cuando las jornadas diarias eran muy intensas, el Señor Jesús tomaba tiempo para orar.
El Señor Jesús comenzaba y terminaba sus jornadas cotidianas en oración. Las múltiples ocupaciones diarias y el cansancio no eran excusa para que el Señor Jesús dejará de orar. ¡“El Señor Jesús pasaba largos períodos en oración”!
Todo creyente que se declara seguidor del Señor Jesús, tal como Él lo hizo, debe desarrollar intimidad con Dios en oración. Es un principio que debe aplicar a su cotidianidad, sin que las jornadas extenuantes constituyan un pretexto para no ir a la presencia del nuestro amado Dios y Creador. Él nos ama, escucha nuestro clamor, y responde con poder. Esa es la seguridad que tenemos cuando vamos a Su presencia.
3ª HERRAMIENTA: A SOLAS CON DIOS Romanos 12:1
Debe ser un lugar íntimo, solo para ti y El, dónde no tengas distracción, y nada ni nadie te perturbe. Cada uno en lo personal, dependiendo de nuestras circunstancias y necesidades, prepararemos ese espacio, ese tiempo a solas con Dios.
Yo no sé si Ud. Recuerda la historia de Elías en 1º de reyes 19 desde el ver,7 hasta el 15.
El se encontraba en ese momento de su vida afligido, agobiado, desesperado porque su vida corría gran peligro.
Muchos de nosotros nos sentimos igual que él, agobiados por los problemas de la vida, por las cargas de nuestros pecados, desesperados por los problemas que no podemos solucionar.
Y muchos de nosotros estamos buscando la ayuda de Dios al igual que Elías, en el viento poderoso, en el terremoto, y en el fuego de la alabanza, del emocionalismo, queremos encontrarnos con Dios en las grandes manifestaciones del Espíritu Santo etc.
Y muchos han descuidado lo más poderoso que existe para la vida de un cristiano: venir al secreto de Dios, buscar estar a solas con Dios. Ver.12
Tú y yo necesitamos contemplar la hermosura de nuestro buen Dios, necesitamos verlo en el silbo apacible de la soledad con Dios cada día.
Es en lo secreto con Dios que él nos revela su palabra para nuestra vida.
Si nosotros andamos a la deriva en nuestra vida, si no sabemos qué hacer, si no encontramos solución a los problemas de nuestra vida, tenemos que preguntarnos:
¿hace cuánto que no voy a buscar a Dios en lo secreto?
A solas con él, en su secreto se endereza el corazón que está torcido. En su secreto podemos abrir nuestro corazón y hablar con verdad y sinceridad y él nos da la sabiduría para poder cambiar salmo 51:6
Toma un momento, este será el momento más especial de tu vida, un susurro apacible está ahí, escúchalo, olvídate del ruido externo. Escucha, escucha, escucha (apoc. 3:20)
¡AMEN! ¡CRISTO VIENE PRONTO!