A un clic

Comparte este artículo
Propósito:
“Reconocer la importancia de las Escrituras en la vida del creyente y la ventaja que nuestra generación tiene al poder encontrarla en diferentes formatos”.
Cuando mueras, ¿a dónde crees que vas? y ¿Por qué?
El ministerio Ligonier, del doctor R.C. Sproull, hizo una encuesta el año pasado entre un grupo de creyentes en los Estados Unidos, donde hacían ciertas afirmaciones y preguntaban si estaban de acuerdo con ellas. Algunas de esas afirmaciones eran:
1. Todas las personas pecan, pero en su mayoría son buenas.
2. La biblia contiene entre otras, la palabra de Dios.
3. Jesús es el primer y más grande ser creado por Dios.
4. El espíritu Santo, es una fuerza poderosa. No es una persona.
El Apóstol Pablo está enviándole un mensaje a su amado discípulo Timoteo, quien para ese momento, estaba comenzando a pastorear la Iglesia de Éfeso, Una de las ciudades más importantes de la época.
Y Pablo le está advirtiendo que los tiempos se pondrán difíciles y lo exhorta a tener cuidado de los hombres de los últimos tiempos.
Personas que solo tendrán amor por sí mismas y por su dinero. Serán fanfarrones y orgullosos, se burlarán de Dios, serán desobedientes a sus padres y malagradecidos. No considerarán nada sagrado. No amarán ni perdonarán; calumniarán a otros y no tendrán control propio. Serán crueles y odiarán lo que es bueno. Traicionarán a sus amigos, serán imprudentes, se llenarán de soberbia y amarán el placer en lugar de amar a Dios. Actuarán como religiosos, pero rechazarán el único poder capaz de hacerlos obedientes a Dios.
Y le advierte que se mantenga alejado de esa clase de individuos.
En contraposición, le exhorta a que persevere en las instrucciones que desde niño se le dio, enseñanzas basadas en la palabra de Dios. Recordemos que Timoteo fue criado a la luz de las escrituras, gracias a su mamá y a su abuela en principio y posteriormente adoptado como un hijo por el Apóstol Pablo, quien lo termina de instruir.
Permítame contarle algo que se hace en mi hogar, para que usted vea lo que El Señor hace con personas imperfectas: En mi hogar se hace un devocional familiar todos los domingos o lunes festivo y allí estudiamos la palabra, ¿sabe porque lo hago? Porque así lo aprendí de mis padres.
2 Timoteo 3:14-17 A partir de los versos 15 al 16, podemos encontrar seis atributos de la palabra de Dios:
1. Fuente de toda sabiduría. Sabiduría que salva:
La NTV titula en el capítulo 3, del libro de Santiago “LA VERDADERA SABIDURÍA PROVIENE DE DIOS”. Y es que el Apóstol Santiago conoció esta verdad del Señor Jesús. En Mateo 11: 25-27, el Señor Jesucristo alaba al Padre, porque escondió el tesoro del evangelio a sabios e inteligentes según el mundo y se lo reveló a niños, a gente común como tú y como yo. Y solo porque así Él lo quiso.
El Apostol Pablo también nos recuerda que sin el Espíritu Santo de Dios, es imposible conocer los misterios de Dios 1 Corintios 2:12-16.
Ahora bien, si la verdadera sabiduría proviene de Dios, y Dios decide a quien se la quiere revelar, sin importar nuestras limitantes, pues nos da su Espíritu para que podamos conocerla y disfrutarla de forma gratuita y además sabemos según Proverbios 1:7 que el principio de la sabiduría es: el temor de Dios.
¿Entonces qué debemos hacer, si queremos esa sabiduría? ¿Cómo hacer para sentir esa pasión por su Palabra, fuente de toda sabiduría?
El Apóstol Santiago nos lo dice en el capítulo 1, verso 5 “Si necesitan sabiduría, pídansela a nuestro generoso Dios, y él se la dará; no los reprenderá por pedirla”
Escuché esta frase, con la cuál concuerdo: “Quiere conocimiento, vaya a la universidad, quiere sabiduría, vaya a la Palabra de Dios”, pero siempre teniendo en mente que la sabiduría que ofrece este mundo es limitada y al final resulta vana. 1Corintios 3:19 dice: ”Pues la sabiduría de este mundo es necedad para Dios. Como dicen las Escrituras: «Él atrapa a los sabios en la trampa de su propia astucia NTV).
2. Toda la escritura es inspirada por Dios:
Cuando el apóstol Pablo da esta declaración, ¿qué comprendía toda la escritura? El A.T.
Veamos cómo a través de la palabra, se confirman esta verdad que declara el Apóstol:
● La ley de Dios fue inspirada por Dios.
● Dios hablaba al pueblo a través de los profetas
● Todo lo que está escrito en el A.T., no es por voluntad humana, sino que, por voluntad de Dios, fueron inspiradas a través del Espíritu Santo de Dios (2 Pedro 1:20-21).
Eso en cuanto al A.T. pero ¿y qué hay del nuevo testamento?
● El N.T. también es inspiración divina. Hebreos 1:1-2 dice:
“Dios, habiendo hablado hace mucho tiempo, en muchas ocasiones y de muchas maneras a los padres por los profetas, en estos últimos días nos ha hablado por su Hijo, a quien constituyó heredero de todas las cosas, por medio de quien hizo también el universo”. Ahora Dios nos habla a través de su hijo y este a través de sus discípulos, los apóstoles.
3. Útil para enseñar:
Recordemos el contexto del momento en que se encontraba la relación de Pablo Y Timoteo; Timoteo acaba de ser nombrado Pastor titular en la iglesia de Éfeso y por eso el Apóstol Pablo en la misma epístola, en el capítulo 4, en los 4 primeros versos, lo insta a predicar la palabra a tiempo y fuera de tiempo (No se vale, el “Yo se lo entregué al Señor”), le dice: redarguye, reprende, exhorta con mucha paciencia e instrucción, porque vendrán días, le advierte, cuando no soporten la sana doctrina, sino que llevados por sus propios deseos se apartaran de la verdad y se volverán a los mitos (….Y yo creo que hoy en día es fácil verlo).
Por eso en los versos 14 y 15 que leímos, Pablo insta a Timoteo a persistir, no salirse de las instrucciones aprendidas desde niño a través de la sagrada escritura.
Así como Dios hizo con Josué, en Josué 1:8. Y ¿Cómo le fue a Josué y sobre todo al pueblo de Israel con el liderazgo de Josué? BIEN. Muy bien.
● El Salmo 119:97-104, hace una exaltación a la palabra de Dios:
¡Cuánto amo tu ley! Todo el día es ella mi meditación.
4. Útil para redargüir:
Cuando tuve covid, debía salir de mi convalecencia en el primer puente de Julio de 2021, ese día fue a verme la doctora y su dictamen no fue para nada alentador, me dijo que lo mejor era que me internara en una clínica porque mis órganos internos estaban muy afectados.
Yo quería sacarla de mi casa, pero mis fuerzas no daban para esa acción (De hecho, hoy pienso que si esa doctora hubiera actuado como la mayoría de los cristianos, hoy no estaría aquí, sino 3 metros bajo tierra).
Siempre le había dicho a mi esposa, “si me da ese virus y se me complica el tema, yo no voy para ningún hospital). Pero el ruego de mi papá y de mi esposa, más el dictamen certero de la doctora que me vio, tumbaron mis argumentos y me hicieron cambiar de opinión frente a mi terca posición y terminé en una clínica muy bien atendido y saliendo sano a seguir disfrutando de mi esposa, mis hijos, mis padres, mi hermana y todas las demás bendiciones que Dios me ha regalado.
Eso es redargüir. Eso hace la palabra de Dios en la vida del creyente, tumba sus argumentos, para llevarlo al verdadero arrepentimiento.
El Espíritu Santo de Dios, nos redarguye. Así nos lo prometió Jesús en Juan 16:8 “Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.” Yo lo he vivido en carne propia.
5. Útil para corregir:
La Palabra, alumbra nuestro camino y esto nos hace muchas veces corregir el rumbo (Salmo 119:105). Recuerdo la experiencia que viví cuando debí cambiar una unidad de negocio de mi empresa, porque no estaba permitida por las leyes de nuestro País. Era ilegal.
El redargüir, trae consigo el corregir. Si usted lleva tiempo asistiendo a esta o a cualquier congregación, pero no se ha arrepentido y sigue llevando una vida de pecado; usted está viviendo un engaño. Usted se “percibe” cristiano, pero no lo es.
6. Útil para instruir en justicia:
A veces hemos escuchado que la biblia es el manual de vida del ser humano. Es cierto, si los hombres siguiéramos la instrucción de la Palabra de Dios, nos evitaríamos muchos de los problemas, que hoy sufre la sociedad.
● Un compositor vallenato, escribió en una de sus canciones una estrofa que dice: “Yo te necesito, como el cristiano a la biblia, le has dado vida a mi vida”. Cuando escuchaba esa canción en medio de la vida licenciosa que llevaba, me cuestionaba: ¿Cómo es que este impío, reconoce que tu palabra es necesaria para vivir, y yo que la conozco desde pequeño, tontamente la rechazo?
● La instrucción, muchas veces trae consigo disciplina. Y ahí ya no nos gusta, pero que se le va a hacer, la disciplina ayuda a corregirnos para bien, para nuestra santidad (Hebreos 12:5-11). Porque Dios a quien ama, disciplina, como nuestros padres (Claro, padres responsables, varones valientes, no como el que dice: “yo no lo crie”)
Nuestro Dios es un padre que además de responsable para con sus hijos, también es soberano y todopoderoso. A nuestros padres terrenales después de cierto tiempo nos les podemos zafar, a Dios no (Salmo 32:8-9 Reina Valera 1960)
El señor Jesús en Juan 17:17 oraba a Dios, rogando que nos santificara en su verdad, en su Palabra, que es verdad”. Así que la verdad no es relativa.
Alguien dijo: “Nuestros hijos y nuestras generaciones, han ido perdiendo el sentido del respeto y la reverencia, por la Palabra de Dios”; porque se ha cambiado por el relativismo que el mundo está ofreciendo” (Pastor Cesar Augusto Muñoz).
Cuando somos instruidos en la Palabra de Dios, crecemos, maduramos espiritualmente y esto evita que seamos alejados de la sana doctrina (Efesios 4:11-16).
Los tiempos cada vez se ponen más feos IFRAN y si no estamos afirmados en la palabra de Dios, seremos absorbidos por cualquier viento de doctrina, que nos alejará del evangelio de nuestro señor Jesucristo.
Por tanto iglesia, como nos invita el apóstol Pedro 1 Pedro 2:2-3 busquemos el conocimiento puro y sin adulterar de la palabra, como el niño recién nacido busca la leche de su mamá, para que por ella crezcamos para salvación
Conclusión
Entonces, ¿la FE en Dios, es para ignorantes como dice el mundo?
Un rotundo ¡No!
La fe de salvación en Cristo, es un acto totalmente RACIONAL, intencional y sabio; pues aunque es por fe en Cristo Jesús que obtenemos la salvación, es a través del CONOCIMIENTO de la palabra que adquirimos y aumentamos esa fe, para esperar confiadamente en su salvación y vida eterna como dice el Apóstol Pablo: “Así que la fe viene del oído, y el oír, por la palabra de Cristo”. Romanos 10:17.
Permítame contarle algo que se hace en mi hogar, para que usted vea lo que El Señor hace con personas imperfectas: En mi hogar se hace un devocional familiar todos los domingos o lunes festivo y allí estudiamos la palabra, ¿sabe porque lo hago? Porque así lo aprendí de mis padres.
Mi invitación es que comience primeramente por usted, instrúyase en la palabra de Dios y luego busque que corra por su casa.
En la sociedad en la que vivimos actualmente, abunda el pecado: La sensualidad, la pérdida de valores, la sociedad del menor esfuerzo, la generación de cristal, la proliferación de los mercaderes de la fe, la tibieza de las iglesias, el cohonestar con el pecado, el sistema del mundo dentro de las iglesias, etc, etc, etc. Todo esto, ha creado una sociedad muy complicada para desarrollar una fe pura y correcta delante de Dios, sin embargo, su palabra es verdad, y vemos que: “donde abunda el pecado, sobre abunda la gracia de Dios”. No salga, ni mande a su familia desnutrida a enfrentar este mundo.
Somos una generación afortunada, hoy tenemos la palabra de Dios a un click. Y la encontramos en múltiples versiones, formatos (físico, digital, audio, ilustrada) y como nos gusta: GRATIS.
¡No se muera de hambre, con la nevera llena!
Le pido al Señor, que en la medida que crezcamos en el conocimiento de su Palabra, cada vez sean menos los que estén de acuerdo con esas afirmaciones que leímos al principio de este sermón y más los que estemos convencidos que SOLO por la gracia, misericordia y amor de Dios, que entregó a su único hijo, como expiación por nuestros pecados, cuando muramos iremos directo y sin escala a encontrarnos con nuestro Señor y gozarnos en su presencia.
Que afortunadamente la salvación depende 100% del Señor y no hay nada que nosotros hagamos que nos ayude a alcanzarla y por tanto, tampoco, no hay nada que podamos hacer para perderla.
Ahora bien, si usted no cree en nada de lo que ha oído hasta aquí, pero siente en su corazón que está equivocado en su posición, yo lo invito a que hoy abrace la cruz de Cristo y le confiese sus argumentos para creer en Él y le ruegue, le implore que Él se revele a su vida y le traiga convencimiento de pecado y lo ame, como nunca nadie lo amado ni lo amará jamás y lo perdone y ponga en usted FE, para buscar la verdadera sabiduría,
¡LA SABIDURÍA QUE SALVA!
¡¡¡AMÉN!!!