Iglesia Familiar de Restauración: IFRAN Bogotá Norte
Ofrenda por PSE IFRAN
Haz tu ofrenda aquí☝🏻

¿Cómo se pierde el contacto con Dios?

Comparte este artículo

Introducción

Yo no sé si a ud. Le ha pasado que cuando revisa o está haciendo algo siente que falta.

Por ejemplo: está barriendo y está terminando, pero siente que le faltó barrer debajo del mueble; está leyendo un libro y cuando cree que lo terminó se da cuenta que no lo entendió porque se saltó unas cuantas hojas.

A mi me pasa muchas veces; yo me demoro en botar las notas (borradores) de la mayoría de cosas que hago, escribo, notas de cosas que leo etc y algunas veces me da por repasarlas y me doy cuenta que falto algo, que en una predica por ejemplo debí haber dicho algo más contundente, haber hecho una mejor exégesis; y es ahí donde surgen más pensamientos, es ahí donde siento que mi espíritu me está hablando de parte de Dios. No solo para mi vida sino también para la comunidad que pastoreo.

En una de mis notas encontré una frase resaltada rayada y encerrada en una circulo, “COMO SE PIERDE EL CONTACTO CON DIOS”, busqué la prédica de ese tiempo y me di cuenta que me faltó barrer un poco más debajo de la frase 

 

El ser humano es demasiado complejo y como tal se convierte en una bomba de tiempo y realmente necesita descargar todas las cosas que le suceden, si no lo hace llegará el momento que explotara (como una olla a presión)  y lo más seguro es que dañe todo a su alrededor y luego tenga que pasarse el resto de su vida tratando de construir lo que daño.

Algunos estados emocionales son como descargas que las personas necesitan para estar en equilibrio. ¡aclaro, no es que me desquite con otros ni utilice a otros para mis descargas negativas!, ahí es donde se hace mucho daño y se rompe la comunión.

¿Alguna vez se ha sentido solo?

¿Alguna vez ha sentido que estira la mano esperando desesperadamente que alguien la tome, pero nada pasa?

¿Sabes qué pasa?, no es porque los demás nos dejaron solos, es porque hemos perdido el contacto con eso o esos  que queremos y como cosa rara somos nosotros las víctimas y entre más nos creamos víctimas más nos alejamos y empiezan a  anidarse sentimientos de rabia, dolor y amargura y cuando hablamos eso es lo que se destila y como somos víctimas los demás son culpables.

 

Lo mismo pasa cuando oramos, oramos y oramos y nada pasa, no es que Dios nos abandono, ¡es porque hemos perdido el contacto con DIOS! 

En la época de Malaquías, el estado espiritual del pueblo de Dios era tremendamente grave, tan grave como lo está hoy. Había muy poco amor sincero hacia Dios. No había interés ni fervor por las cosas espirituales.

Los sacerdotes con su egoísmo, pereza y apatía, eran en gran parte responsables de aquella atmósfera y de la esterilidad espiritual que dominaba la vida de Israel. Todos son culpables, todos son merecedores del desprecio y de la condenación eterna.

Malaquías llama la atención de los sacerdotes primeramente, pero ahora pasa a examinar los síntomas del deterioro espiritual de las personas sin distingo de raza, color o posición social.

¿POR QUÉ?, ¿Dios ya no nos escucha?, ¿Por qué Dios ya no atiende mis súplicas?, ¿Por qué Dios ya no corre a socorrerme?

Malaquías 2:10 N.T.V

¡Mi amado: el contacto con Dios se pierde por una actitud pecaminosa hacia otros miembros del pueblo de Dios.

Quise pararme en este versículo y colocarlo como el centro del cap. 2 para poder entender ¡cómo se pierde el contacto con Dios!

Muchos creyentes llegan al pastor y le dicen: mira, tu predicas de una buena relación con Dios y eso es cierto, ¡pero cuando me esfuerzo en buscar a Dios él no me responde!, ¿por qué?, ¿por qué? Dios ya no respondía sus oraciones.

“Haréis cubrir el altar de Jehová de lágrimas, de llanto y de clamor;   así que no miraré más a la ofrenda, ni la aceptaré con gusto de vuestras manos.  Mas diréis: «¿Por qué?». 

Quiero decirles algo: “Dios no retira la bendición de la gente por mero capricho”.

Cuando Dios parece haber dejado de escuchar nuestras oraciones, lo hace por razones valederas. A veces es para enseñarnos paciencia y empeño, como dice el autor de hebreos No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene una gran recompensa, pues os es necesaria la paciencia, para que, habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa. Porque aún un poco y el que ha de venir vendrá, y no tardará.”

También lo hace para darnos una oportunidad de demostrarle cuanto lo amamos y cuanto lo deseamos a ÉL y también su bendición.

 

Pero hay otra razón muy poderosa y es la que más se aplica y es porque hay algún pecado en nuestra vida, que reconocemos, pero que no se hace nada al respecto. Lo que llamamos “pecados recurrentes”, que se vuelven culturales.

Escúcheme, NO es que Dios responda a nuestras oraciones solo si ¡NO! hemos pecado. Si así fuera nadie escúchame ¡nadie! Recibiría jamás respuesta a su oración, pues nadie es perfecto debajo del cielo.

“EL QUE DIOS ESCUCHE NUESTRAS ORACIONES NO DEPENDE DE QUE NO HAYA PECADO EN NUESTRAS VIDAS, DEPENDE DE NUESTRO EMPEÑO EN LA LUCHA CONTRA EL PECADO EN NUESTRA VIDA”.

Lo que corta la comunicación directa con nuestro padre celestial, no es la presencia del pecado, sino “LA TOLERANCIA DEL PECADO”. 

como dice el salmista en el salmo 66:18-20 N.T.V.” Me encanta en la reina Valera del 60 (verde) Si en mi corazón hubiese yo mirado la iniquidad……….”

Dice mi mensajero: “ ¿no tenemos todos un mismo Padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios? 

¿Por qué, pues, nos portamos deslealmente el uno contra el otro, profanando el pacto de nuestros padres?

Dios no está divagando en que pueblo tener o a cual entregarle su bendición, ÉL tiene su propio pueblo, ayer Israel, hoy su iglesia, que está unido a él por una relación especial, y como consecuencia de esa relación especial con Dios, todos ellos están unidos unos a otros por una relación especial. Tienen el mismo Dios, el mismo Padre, de modo que son uno, ¡son una unidad!

¿por qué pues, nos portamos deslealmente el uno contra el otro, profanando el pacto de nuestros padres?

Al portarse deslealmente unos contra otros, al engañarse unos a otros, están violando la unidad del pueblo de Dios y, por lo tanto, violando el pacto que Dios había hecho con sus antepasados. Se había perdido la confianza entre los mismos del pueblo de Dios. Al pecar unos contra otros dentro del círculo del pueblo de Dios, estaban pecando contra Dios, estaban tolerando ese pecado, y por eso Dios ya no respondía a sus oraciones.

 

Un día se nos fue quitado el velo de los ojos y la cera de nuestros oídos y recibimos al Señor Jesús como nuestro único y suficiente salvador, ¡NO FUIMOS INVITADOS A SEGUIR UNA RELIGIÓN, FUIMOS DESAFIADOS A CAMBIAR DE ACTITUD, A CAMBIAR NUESTRO ESTILO DE VIDA, ¡!!MI AMADO CUANDO SE DA ESE CAMBIO DE VIDA ES LO QUE LE LLAMAMOS CONVERTIDOS!!!  

Tú no te conviertes por qué haces una oración de fe o porque asistes a la iglesia evangélica o porque dices que eres cristiano, te conviertes porque tu estilo de vida es un reconocimiento constante al pacto entre Dios y los que estuvieron antes que nosotros.

Tú y yo tenemos la responsabilidad de ser leales y honestos con todas las personas, pero especialmente con el pueblo de Dios, los pecados tolerantes en el pueblo de Dios resquebraja el propósito de Dios (Ezequiel 36:28).

 

“Los creyentes pierden el contacto con Dios cuando se comportan deslealmente con otros del pueblo de Dios. Violar cruelmente la unidad de la iglesia apagará la bendición de Dios.

Somos un cuerpo y si un órgano es separado del cuerpo se muere, si un tizón de carbón se cae de la hoguera se apaga rápidamente.

Un creyente se aleja de Dios cuando deja de tener comunión con otros creyentes. La iglesia local puede morir al cesar innecesariamente su comunión con otros creyentes.

 

¡Mi amado: el contacto con Dios se pierde por una actitud pecaminosa hacia otros miembros del pueblo de Dios.

Si no nos enfrentamos con el pecado en nuestras vidas como debemos, afectará nuestra comunión, esto es la unidad diaria con Dios, por eso el Apóstol Juan en su primera carta dice en 1ª Juan 1:6-9 (amarilla) “si decimos que tenemos comunión con el……………….”

 

Si a una persona no le preocupa en lo más mínimo la lucha contra el pecado, quizá tenga que hacerse una pregunta: ¿soy verdaderamente cristiano o no lo soy?. Y hasta un verdadero cristiano puede dejar de desear enfrentarse al pecado como debe, así lo explica el autor en 1ª de Juan y si esto ocurre, perderá esa sentida comunión con Dios y su vida cristiana se volverá estéril, seca. Si un creyente tolera sus pecados y los oculta, en vez de ponerse delante de Dios dejando las excusas, confesándolos y arrepintiéndose, entonces su conocimiento de la presencia del Espíritu Santo es contristado, sus oraciones pierden poder y su servicio no llevara fruto. 

¡¡Ese es el precio que el creyente paga por su pecado!!

Lo que trata de decirnos Malaquías es que pecar, tanto en actitud como en actos contra nuestros hermanos en Cristo, es una fuente común de pecados inconfesos, no tratados que impiden la bendición de Dios

Mi amado Dios no nos perdonará si tenemos una actitud desleal con tu hermano, si no lo perdonamos y pedimos perdón, perderemos nuestra comunión con ÉL y nuestras oraciones serán prácticamente inútiles.

¿Recuerdas como dice el padre nuestro en la doxología? Mirémoslo. Mateo 6:14-15:

“Por tanto, si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis sus ofensas a los hombres, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.” 

El Apóstol pedro dice con respecto a la deslealtad en 1ª Pedro 2:1-3

Si sientes que estás perdiendo el contacto con Dios revisa este texto de Pedro. Si hay en nosotros envidia, o mentira, o algo semejante, contra otros, saldremos perdiendo, pues la Biblia se secará en nuestro corazón.

No hay nada que contriste y aleje tanto la presencia manifiesta del Espíritu Santo como el pecado hacia otros creyentes, el Apóstol Pablo lo confirma cuando nos exhorta en Efesios 4:29-32

Conclusión

El Apóstol Pablo escribió en Gálatas 6:1 “Hermanos, si alguno es sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.”, podemos tener la tentación de caer en el mismo pecado del que intentamos rescatar a nuestro hermano, pero existe una tentación aún más sutil que es el orgullo y el sentimiento de superioridad.

 

¿Cómo se cae en la esterilidad y se pierde el contacto con Dios?, una de las formas en que esto sucede es cuando con aspereza criticamos a otros y dejamos de tener comunión con ellos, ¡entonces Dios dejará de tener comunión con nosotros!

 

¿no tenemos todos un mismo Padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios? ¿Por qué, pues, nos portamos deslealmente el uno contra el otro, profanando el pacto de nuestros padres?

¡¡¡AMEN!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Predicaciones por el Pastor César Muñoz Iglesia Familiar de Restauración IFRAN

¿Cómo se pierde el contacto con Dios?

📖 Malaquías 2:10 N.T.V

🗓 09 de Febrero de 2025

Invalid URL for PDF Viewer