Iglesia Familiar de Restauración: IFRAN Bogotá Norte
Ofrenda por PSE IFRAN
Haz tu ofrenda aquí☝🏻

PROPÓSITO:
“todo cristiano que no se aferra a Dios completamente, permanecerá en el piso”

INTRODUCCIÓN:
La película “mejor…. Imposible”, se estrenó en diciembre de 1997, protagonizada por Jack Nicholson y Helen Hunt, esta cinta fue catalogada en el puesto 140 de las 500 películas más grandes de todos los tiempos. Gano Oscar a mejor actor y mejor actriz trata de Melvin Udall (Jack Nicholson), un escritor maniático y huraño poco relacionado con su entorno social que vive en un lujoso edificio de Nueva York y padece un trastorno obsesivocompulsivo (TOC) . La película nos muestra como realiza conductas descontroladas y repetitivas relacionadas con la higiene como usar un jabón nuevo cada vez que se lava las manos y tenerlos todos en una estantería exactamente ordenados, no querer ser rozado por nadie, conductas de seguridad identificativas del trastorno como dar cinco vueltas a la llave, no pisar las líneas y grietas del suelo o conductas rituales como apagar y encender varias veces las luces, colocar los cubiertos.

Las cosas cambian cuando se ve obligado a cuidar del perro de un vecino que le pide ese favor y concedérselo tambalea ciertos aspectos de la apatía de Melvin. Además uno de sus hábitos es acudir a comer todos los días a la misma cafetería donde le sirve una estupenda Helen Hunt, en el papel de Carol, con la que empieza a generar una relación de mayor confianza. Los tres personajes de la película, incluido el vecino de Jack Melvin, se entrelazan con unas grandes interpretaciones y donde no sólo Melvin tiene problemas.

Hay situaciones, circunstancias e incluso experiencias que nos desubican y nos sacan de Nuestra zona de confort, para los jóvenes de hoy se traduce en “me mueven el piso” Que tan preparados estamos para aquellas situaciones que se salen de nuestro control, ¡Que nos mueven el piso! ¿Qué le mueve el piso?

La muerte de un ser querido, la perdida de trabajo, problemas familiares, problemas afectivos, alguna experiencia etc. La entrevista de falco, ¿la final del futbol colombiano hoy en Medellín?

El cristiano maduro tiene que aprender la esencia de su  aspiración suprema en esta vida. Si no logramos colocar nuestra vida en una perspectiva divina, tarde o temprano nuestra vida va a desenfocarse de lo verdaderamente esencial y quedarse viviendo para lo secundario. El cristiano debe de arriesgar aun la vida por esas cosas que de verdad valen.

Quiero preguntarle esta mañana ¿Qué cuestiona su fe?

Hay preguntas que retumban en nuestra mente, El futuro que es tan incierto, nuestras creencias carentes de firmeza (El legalismo, el fanatismo y hoy le sumamos el intelectualismo). Podríamos preguntarnos:

  • ¿Es verdad que la enseñanza Bíblica sobre la gracia y seguridad de salvación me puede conducir a vivir  descuidada y licenciosamente?
  • ¿Qué ocurre con los cristianos que verdaderamente han nacido de nuevo y luego caen en pecado?
  • ¿Qué de aquellos que aparentemente son salvos, pero se apartan y mueren sin dar evidencia de arrepentimiento?
  • ¿Importa la manera como vivimos para salvación?

 

Al analizar cada una de estas preguntas y proyectar el futuro podríamos pensar que nada es claro ……………….. y preferimos entonces dejarlo hasta ahí y continuar para que no se modifique mi “statu quo”

Hoy estamos viviendo a nivel mundial una tremenda crisis, la guerra Rusia/ Ucrania, la guerra Israel/ Irán, la captura en ecuador de uno de los capos más peligrosos de sur América, la crisis del liderazgo actual, la decadencia ética y moral, la lucha por el poder económico de las potencias mundiales que a la final solo afectan a los países tercermundistas.

LECTURA DEL PASAJE

Hebreos 12:25-29.

Reproducir vídeo

El autor de esta carta quiere insistirles a todos los creyentes que guarden la Palabra y que se aferren a esta, sin importar el instrumento por quien fue dado, sino solo en lo que Dios nos dice. Muchos de los creyentes tienen por costumbre de agarrase más de quien les predica que el mensaje, se encariñan más del mensajero que del mensaje.

Alguien decía “lo importante no es el mensajero sino el mensaje”, Aunque hay que agradecer a los que hacen posible que la Palabra nos llegue, no es lo más importante sino que lo más importante es la Palabra, aquello que ha salido de la boca de Dios y que es para siempre.

El creyente más que poner los ojos en la vida de los hombres debe de poner los ojos en el Señor que es para siempre.Mientras vamos por la tierra siempre habrán esas luces humanas que quiere atraer nuestra atención y que nos invitan a caminar por sus senderos y desviarnos de lo verdaderamente esencial, por eso la Palabra quiere que concentremos nuestra atención en los planes divinos.

Vivimos la vida con el conocimiento de que nada es seguro, y que todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos; pero la verdad no estoy seguro de cuando lo creemos realmente sino hasta que nos suceda algo como lo que estamos viviendo actualmente Solo en momentos críticos de nuestra vida nos enfrentamos a esa cruda realidad y reconocemos que todo es frágil, que todo puede venirse abajo a nuestro alrededor en un instante.

Esta porción de la palabra describe la relación del cristiano con el reino de Dios, y la clase de adoración que debiera resultar en respuesta al gran don de Dios. La carta a los hebreos comienza declarando como Dios siempre nos ha estado hablando, porque Él no es un Dios cerrado sino abierto al ser humano pero abierto por medio de la palabra. Cuando Dios quiere señalarnos el rumbo para alcanzar los senderos divinos nos da una Palabra y cuando tomamos esa Palabra alcanzamos esa realidad divina para que en la transitoriedad humana podamos saber que vamos con rumbo a los propósitos divinos.

Mientras vamos por la tierra siempre habrá esas luces humanas que quiere atraer nuestra atención y que nos invitan a caminar por sus senderos y desviarnos de lo verdaderamente esencial, por eso la Palabra quiere que concentremos nuestra atención en los planes divinos. Esas luces, ya sea amigos, placer, búsqueda de belleza u otras cosas terminarán el día de nuestra muerte y no siembran nada de cara a la eternidad.

Por eso, la intención de la Palabra de Dios es ser una puerta de entrada a los intereses de Dios.

El pueblo de Israel vivió circunstancias similares – Hebreos 12: 25 así nos lo muestra.

La historia del monte Sinaí cuando DIOS entregó los diez mandamientos (éxodo 19:17-25), Dios habló, la tierra tiembla, las rocas caen, el fuego se elevó al cielo. Pero esto no era lo peor, ellos sabían que esto era solo el comienzo, pues en los postreros días Dios volvería a hablar y esa vez su voz haría que temblara, no solo un lugar específico, sino toda la creación. (Vr.26). Y eso es lo que todos llamamos el juicio.

¿Recuerdan el temblor del domingo 08 de junio?, un día después del atentado contra Miguel Uribe, ¿Qué tanto te movió el piso?

Sabemos que este mundo es responsable ante Dios que lo creo y que un día este mundo caerá en ruinas.

Pero aun así Seguimos desechando la voz de Dios. Y hacemos como si no lo supiéramos. Ahora lo que tenemos aquí en este texto, es una profecía bíblica que un día vendrá en el cual habrá un temblor tan violento en la creación que el mundo como lo conocemos será eliminado. Ya no existirá. Vendrá una nueva gloria y una nueva tierra en la cual la rectitud morará, pero este mundo sucumbirá a un cataclismo, y el mundo como lo conocemos será eliminado, y lo inconmovible permanecerá—el reino de Dios y todos los que en el moran.

Antes de que el fin venga, Dios ha designado que este gran temblor final le precedan pequeños terremotos y otras calamidades para avisar algo imponente, en la misma forma que las contracciones y los dolores de parto preceden el nacimiento de un niño avisándonos que viene.

Lo que está sucediendo en el mundo actualmente: devastaciones por incendios incontrolables, pandemias, Terremotos, Huracanes, tsunamis, son una evidencia clara que Dios está hablando a su pueblo.

Yo sostengo desde mis teorías teológicas “que Dios nunca toma una acción radical sin antes avisar”.

Mira lo que el Señor Jesús en persona declaro a sus discípulos en Mateo 24:6-8

Nótense tres cosas:

  • Se avecina un final (“pero aún no es el fin”),
  • antes de que vengan habrán pestes, guerras, terremotos, y hambres;
  • a estas calamidades antes del final se les llama “dolores de parto”.

Se repite una y otra vez la historia –

AYER: No queremos que Dios nos hable, sé tú nuestro intermediario.

HOY: Seguimos desechando la voz de Dios Hageo 2:6-7

  • Las disculpas
  • Las justificaciones
  • Los argumentos
  • Las excusas

 

Los que obedecen a medias o con desgano a la palabra de Dios, y sabiendo que todo es frágil, siguen aferrados a un mundo totalmente movible, mira lo que dice 2ª Pedro 3:7-13

La remoción de las cosas movibles:

Todo a lo que nosotros nos aferramos aquí en esta tierra frágil y expuesta, y que no sirve para la salvación, sino para la condenación porque es Idolatría. ¿Y qué es?

Cuando amamos por encima de Dios a:

  • Esposo(a)
  • Hijos
  • Títulos
  • El éxito del
  • La presencia física “culto al cuerpo”, el

 

¡TODO! Aquello que rompe con un estilo de vida “santa y piadosa manera de vivir” y sin mancha ni arruga. No me valla a malentender por favor; la Biblia dice en mateo 6:21

Déjame decirte algo en lo que he venido trabajando desde hace algún tiempo; “el conocimiento que no se practica; o se olvida o se convierte en intelectualismo. Pero cuando se practica se vuelve sabiduría” – “ESTO ES ESTILO DE VIDA”

Le digo algo en el Nombre del Señor:

Todo a lo que tú te amarres a este mundo te moverá el piso, y aunque tu con tu actitud lo deseches, el arranca de ti todo lo movible, porque El no quiere que tu aumentes los habitantes del infierno. 2ª Pedro 3:9 (azul).

DIOS quiere Que tú te aferres a lo único inconmovible “El reino de Dios”, La Sión celestial,

¡!esta es la buena noticia que tengo para darle hoy.!!

 En un mundo donde todo se estremece, cuando todo es inestable, hay un lugar seguro, algo que es confiable, que no se estremecerá y que no puede caer y es “El reino de Dios”.

Cuando Dios se levante y hable de juicio al mundo, habrá muy poco que podamos hacer,

Esto es nada”

 Todo lo impuro, temporal, todo lo débil, malo, todo quedará deshecho, y caerá, terminando en un montón de polvo, escombros a todo tu alrededor.

Solo una cosa permanecerá “EL REINO INCONMOVIBLE DE DIOS”.

Y nosotros venceremos si estamos vinculados con Él.

Ahora bien Recibir un reino inconmovible no quiere decir que el cuerpo goce de seguridad en este mundo. No quiere decir que escaparemos al terremoto. Quiere decir que “ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los principados, ni las cosas presentes, ni las por venir, ni el poder, ni las alturas, ni las profundidades, ni ninguna otra cosa en toda la creación, podrá separarnos del amor de Dios en Cristo Jesús nuestro Señor”.

Esto quiere decir la certeza profunda y perdurable que “Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos o que muramos, del Señor somos. Cristo para esto murió, resucitó y volvió a vivir: para ser Señor así de los muertos como de los que viven.”

Algunos de ustedes están preocupados por su futuro, no saben si podrán conservar sus trabajos, no saben si podrán conservar su fe. ¡Pero les digo! PERMANEZCAN FIRMES. Sigan adelante, Dios tiene un propósito y El lo llevará adelante.

Estamos recibiendo un reino inconmovible y solo puede haber una respuesta y es la gratitud y la adoración.

Debemos servir a Dios, debemos adorarlo en gratitud por el hecho de que asegura nuestro futuro en la eternidad.

La teología cristiana se resume en la palabra GRACIA. Y toda la ética cristiana se resume en la palabra GRATITUD. Por eso Dios aborrece a los ingratos, por que Dios es fuego consumidor. Quiero terminar con una reflexión de John piper:

“La pregunta esta mañana tanto para los creyentes como para los no creyentes es la siguiente:

¿estás adorando al Dios inconmovible, o estás adorando las posesiones movibles? ¿Está tu corazón fijado en Dios? ¿Es Dios tu tesoro, o es el mundo tu tesoro? ¿Es Dios tu garantía, o es tu plan de jubilación tu garantía? ¿Es Dios tu comunidad, o es tu familia la suma total de tu comunidad? ¿Eres un idólatra? ¿Es Dios tu porción en esta vida, o es el mundo tu porción?

¿Estás parado con reverencia y sobrecogimiento frente al poder y santidad de Dios, quien es fuego consumidor frente a todo pecado, y te vistes con la rectitud del asbesto de Jesucristo, de modo que el fuego de Dios se vea desde dentro como gloria y no como castigo?”

¡AMEN!

¡CRISTO VIENE PRONTO!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *