Iglesia Familiar de Restauración: IFRAN Bogotá Norte
Ofrenda por PSE IFRAN
Haz tu ofrenda aquí☝🏻

Venciendo la tentación

Venciendo la tentación

Comparte este artículo

Introducción

Haciendo un corto análisis del mundo en el cual nos ha tocado vivir hoy en día, encontramos que las diferentes esferas tienen la siguiente connotación:

El mundo económico: En resumen, la economía mundial hoy está marcada por la interconexión y la transformación tecnológica que viaja a velocidad increíble entre países, la preocupación por la sostenibilidad y el cambio climático, la desigualdad económica -ricos y pobres, y la necesidad de políticas económicas y fiscales sólidas y justas; mientras que las consecuencias de la pandemia COVID-19 siguen latentes.

El mundo político: vemos una lucha continua de corrientes que se debaten entre el capitalismo y el comunismo, donde las características más notables son el ansia de poder y la corrupción en sus múltiples facetas.

El mundo religioso: hay una multitud de corrientes religiosas, y así mismo diferentes dioses y doctrinas que tienen que ver más con el conocimiento y la percepción del hombre en su mente entenebrecida, interpretando la Biblia a su manera, y se deja de lado al único y verdadero Dios que salva y guía a su iglesia con su Palabra y Su Espíritu Santo.

El mundo social: la bandera es la “inclusión” donde el principio rector es “la igualdad” y así mismo a lo malo se le llama bueno y a lo bueno se le llama malo; y se atenta contra la institución divina establecida por Dios que es la familia.

Detrás de todo este panorama mencionado, está satanás que es el príncipe de este mundo y mueve a los gobernantes mundiales como sus títeres.

Por todo lo anteriormente dicho se concluye que vivir una vida integra que agrade a Dios, no es fácil.

Pero si tal vez hoy estás pasando por un desierto yo te encargo que hagas lo que hizo el Señor Jesús; se fortaleció en las Escrituras, aplicó la Palabra de Dios a su circunstancia y momento y así fue vencedor.

Mateo 4:1-11

1.) Jesús es llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo (vr. 1-2)

En el contexto Geográfico se sabe que cerca de Jerusalén estaba el desierto de Judea, en la región que hoy se conoce como Cisjordania y posiblemente ese fue el lugar al que haya sido guiado el señor Jesús por el Espíritu.

El acontecimiento bíblico tuvo lugar justo antes de que el Señor Jesús iba a comenzar su ministerio público y fue la antesala de la exposición de su doctrina que conocemos en la Biblia como “El Sermón del monte”.

El pasaje bíblico muestra que el Señor Jesús fue tentado y el principal propósito es para mostrarle al mundo que en medio de la tentación si se puede vencer.

Ya que hablamos de desierto, en el sentido espiritual este tiene que ver con soledad y prueba.

En la vida cristiana se dan momentos de desierto espiritual, y hay que saber aprovechar estas experiencias porque pueden ser procesos en los cuales nuestro carácter es moldeado para ir creciendo hasta que lleguemos a ser maduros, a la medida de la plenitud de Cristo, como lo declaró el apóstol Pablo en la carta a los Efesios.

Cuando un creyente pasa por un desierto espiritual se está probando su fe y su carácter como hijo de Dios. Y aquí encontramos una gran diferencia entre pasar por un desierto y mantenerse en un desierto. Las personas espirituales pasan por un desierto y crecen; mientras que los neófitos permanecen en ellos.

 

Sin embargo, en medio de estos procesos de formación es natural que también vengan las fuertes tentaciones, buscando derrotar al creyente como oposición al propósito eterno de Dios.

Así mismo es nuestra responsabilidad como hijos de Dios, buscar la intimidad y los tiempos a solas con Dios nuestro Padre; si queremos crecer espiritualmente y si hay áreas en nuestra vida en las que necesitamos ser libres, ser sanados, ser restaurados, ser fortalecidos, y más cuando tenemos responsabilidades de liderazgo para guiar y ayudar en la formación de otras personas.

 

Pero si tal vez hoy estás pasando por un desierto yo te encargo que hagas lo que hizo el Señor Jesús; se fortaleció en las Escrituras, aplicó la Palabra de Dios a su circunstancia y momento y así fue vencedor. Además, en la iglesia somos una familia en Dios y debemos apoyarnos los unos a los otros cuando lo necesitemos, pues es en estas circunstancias es donde somos probados como iglesia.

 

2.) Jesús, es tentado en la necesidad básica de alimentar su cuerpo (vr. 3-4)

Era natural que el Señor Jesús tuviera mucha hambre después de un ayuno de 40 días y 40 noches y por esta razón el diablo quiso tentarle con el tema del alimento.

Algunas personas han llegado a considerar que el Señor Jesús tenía todo el poder para tener ayunos tan largos y vencer cualquier tipo de tentación y sufrimiento porque él era Hijo de Dios y por su naturaleza divina, pero no es así; él todo lo vivió en su condición de hombre desde que dejó su lugar celestial al lado del Padre para venir a nacer y vivir en esta tierra hasta llegar a la cruz y dar su vida en rescate por muchos.

 

Filipenses 2:6-8 Jesús, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

Fácilmente podemos entender que la tentación puede llegar en medio de una necesidad que aún no ha sido satisfecha, puesto que la voluntad y el dominio propio podrían doblegarse más fácil ante los deseos.

 

 

Mira como la tentación te dice hoy en día:

Recibe y convierte esta tarjeta de crédito en lujos, tecnología, viajes, derrocha y gózate la vida en los placeres que se te antojen… ¿y que le vas a responder? -si señor, el televisor dice que la reciba

La tentación te dice: convierte tus ofrendas en gastos y disfruta al máximo lo que tienes…y ¿qué vas a responder? –si señor, los medios de comunicaciones dicen que Dios no necesita que le demos nada-

La tentación te dice que conviertas a tu amigo en un prestamista y después no le devuelvas nada …y ¿qué le vas a responder?…si señor, el dicho popular dice que le vivo vive del bobo.

Es claro entonces que el Señor Jesús venció la tentación como hombre y no como Dios, y lo hizo de manera contundente proclamando la Palabra de Dios. (Deut.8:3)

 

3.) Jesús, es tentado a mostrar su poder para ser reconocido y famoso, poniendo a prueba la protección divina de Dios Padre (vr. 5-7)

Aquí el diablo fue astuto y ahora manipulando la Palabra de Dios pretende engañar al Señor Jesús. (Sal 91:11-12)

El Señor Jesús no necesitaba mostrar al Diablo que él era el Hijo de Dios y de antemano el diablo ya sabía quién estaba delante de él y por otro lado Jesús sí que menos iba a poner a prueba la protección divina de Dios en un acto de imprudencia y tal vez de orgullo porque Jesús no vivió de eso en su vida.

Podemos definir orgullo como tener un concepto exagerado de sí mismo que lo lleva a la arrogancia y altivez y se valora a si mismo por encima de los demás.

Por esta causa muchos creyentes han caído, incluso reconocidos líderes, pero no somos llamados a criticar sino a estar atentos a la Palabra de Dios que nos dice: el que este firme, mire que no caiga. (1 Cor 10:12).

 

Si la tentación te dice hoy en día:

Muestra lo sabio que eres e impone tus talentos, toma tu lugar para que te respeten, muéstrale al vecino lo poderoso que te has hecho con tus adquisiciones, deja que los demás te sirvan, recuerda que tú eres el más más…y ¿qué le vas a responder?… –si señor, el horóscopo dice que los astros están alineados a mi favor

 

La tentación te dice: oye joven, prueba esta droga sintética-este tusi, y siente todo el poder que te da…y ¿qué le vas a responder?… si señor, mis amigos me dicen que porque no lo he probado aun..

 

Más bien dobleguemos nuestro ego ante el Señor Jesus y sigamos su ejemplo, quien una vez más venció la tentación proclamando la Palabra de Dios. (Deut. 6:16).

Amada iglesia, de otra manera, cuantas veces se nos ha dado un consejo pastoral, o la recomendación de una persona de autoridad como los padres, y caprichosamente no hacemos caso diciendo que somos hijos de Dios y que él nos guarda y nos protege y que no nos va a pasar nada malo… y así terminamos poniendo a prueba la protección divina en cosas que Dios no aprueba y hasta vamos a lugares y participamos en actividades donde la presencia de Dios no nos puede dar respaldo.

Recordemos que escrito está:

El prudente ve el peligro y lo evita, y el imprudente sigue adelante y sufre el daño, (Prov. 22:3)

 

Antes del quebranto va la soberbia, y antes de la caída, la altivez de espíritu. (Prov. 16:18)

 

4.) Jesús, es tentado a rendirse a los pies del diablo a cambio de riqueza y poder (Vr. 8-10)

Al único que adoró el Señor Jesús fue al Padre y lo hizo viviendo de una manera santa y sometido en obediencia a él y nos dejó ese ejemplo a seguir y proclamando la Palabra de Dios (Deut. 6:13) le ordeno al diablo huir de su presencia.

 

Todos los seres humanos son tentados continuamente al poder, es un vicho que carcome el alma, el populismo del siglo 21 es la prueba feaciente de ello.

Una de las razones por las cuales el diablo fue desechado por Dios y expulsado del reino celestial fue por su orgullo y por querer la adoración para él. Y hoy en día siendo el príncipe de este mundo sigue buscando eso, que la humanidad le adore y por eso con diversas formas de engaño, lo está logrando; incluso a través de la música que incita a diferentes prácticas de inmoralidad, perversión y hasta violencia.

En contraste con lo anterior, la adoración es una de las maneras más hermosas de exaltar a nuestro Padre Celestial y cuando nos reunimos para adorarle podemos sentir su presencia en medio de nosotros y mientras le adoramos él hace cosas maravillosas (él puede sanar tu vida, liberar tu vida, poner la paz en tu vida, hablar a tu corazón y guiarte…)

Si la tentación te dice hoy en día:

No te quedes atrás en la moda, sigue la corriente política del populista, renueva tu pensamiento anticuado, cual palabra de Dios y cual iglesia…y ¿qué le vas a responder?… –sí señor, las redes sociales dicen: el mundo nos cambió la vida…

La tentación te dice que no asistas a la reunión de la iglesia y te quedes acostado viento TV…y ¿qué le vas a responder?…-si señor, por aquí me dicen que ya me traen el desayuno a la cama…

Conclusión

Frente a los tres tipos de tentación, el Señor Jesús declaró: “Escrito está” e hizo referencia a las Escrituras.

Todos los hijos de Dios tenemos tentaciones de pecar, de hacer lo que no es agradable a Dios, mientras estemos en este estuche llamado cuerpo. Así que algunas tentaciones son trampas del diablo para dañar nuestra relación con Dios y destruir nuestras vidas, pero otro tipo de tentaciones son las que surgen de los deseos del cuerpo que tiende siempre a los placeres que ofrece el mundo y se opone a los deseos del espíritu que quiere hacer la voluntad de Dios.

Así que la manera más eficaz que un hijo de Dios puede utilizar para vencer cualquier tentación es a través de la Palabra de Dios; siguiendo el ejemplo práctico que nos dejó nuestro Señor Jesucristo. Pero para poderlo hacer es indispensable conocer la Biblia.

Una manera práctica de memorizar versículos bíblicos y ponerlos en práctica, es teniendo un devocional diario; y hoy en día hay mucha facilidad para crear este hábito en nuestras vidas, es solamente tener la convicción de que esta debe ser una disciplina primordial en mi diario vivir y………..    ¡HACERLO!

Cada vez que vencemos la tentación, vamos caminando hacia la santidad y vamos desarollando carácter como hijos de Dios.

Seguimos a Jesucristo, aplicamos sus enseñanzas en nuestro diario vivir y confiadamente podemos decir

En Cristo somos más que vencedores” (Rom. 8:37).

Amén

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Víctor Romero Alfonso

Venciendo la tentación

📖 Mateo 4:1-11

🗓18 de Febrero de 2024